camara de seguridad


Entradas populares

viernes, 15 de abril de 2011

DELITOS INFORMATICOS.

MATONEO VIRTUAL:

Por: Por Dominique Rodríguez Dalvard- EL TIEMPO




Es preocupante como los jovenes, atravez de los nuevos medios de comunicacion y valiendose del anonimato de estos medios aprovechan para tildar a sus amigos o profesores en un ambiente hostil, como lo es el de la internet , viéndolo bien muchos de estos jóvenes aprovechan estas situaciones para humillar de la forma más cruel posible a sus víctimas, las cuales son en algunas ocasiones tachadas de ser homosexuales, sapos del salón o buscar algún defecto físico para publicar una imagen del mismo y divulgarlo por todo el internet, deteriorando la imagen y buen nombre del individuo afectado.

Aunque nuestras leyes están apenas estudiando estos casos no es de desconocer que la problemática está ahí y puede afectar a nuestros seres queridos sin importar credo, edad, sexo, entre otros factores, de ahí la importancia de ser muy cuidadosos a la hora de publicar cualquier información en la internet, pues podríamos ser víctimas de cualquier desadaptado que este interesado en dañar nuestra imagen y buen nombre.

El matoneo virtual se escuda en cuatro factores:

- El anonimato

- La repetición

- El desequilibrio de poderes

- El efecto de grupo

¿Qué les molesta del matoneo virtual?

55% de los niños les afecta el bullying por no saber quién lo lidera



26% por la humillación pública



8% por ser matoneados las 24 horas de los 7 días de la semana



3% dice no tener a nadie a quien pedirle ayuda



2% que los padres se enteren



7% la obscenidad del matoneo



Con estas estadísticas es muy importante dar a conocer que las victimas después de pasar por esos episodios tan traumáticos pueden manifestar depresión, ansiedad, ideas suicidas, baja autoestima, soledad, pocos amigos, mala salud, miedo a ir al colegio, problemas de conducta, en fin un sinfín de problemas que conllevan al deterioro de una sana convivencia y amor propio del individuo.
 
 
              
 
NO COPIAR DERECHOS DE AUTOR:
 
Una infracción de copyright o violación de copyright es un uso no autorizado o prohibido de obras cubiertas por las leyes de copyright de forma que violen alguno de los derechos exclusivos del autor, como el derecho de reproducción o el de hacer obras derivadas.




También es habitual el abuso del término piratería, a menudo de forma peyorativa, para referirse a las copias de obras sin el consentimiento del titular de los derechos de autor. El físico Richard Stallman y el experto en propiedad intelectual, Eduardo Samán, entre otros, argumentan que el uso de la expresión piratería para referir a las copias no autorizadas es una exageración que pretende equiparar el acto de compartir con la violencia de los piratas de barcos, criminalizando a los usuarios. La Free Software Foundation incluye esta acepción del término en su nómina de expresiones a evitar en materia de derechos de autor.



Los alcances de la protección de las obras a nivel internacional están regidos por el Convenio de Berna, que establece un plazo mínimo de 50 años a partir de la muerte del autor. La forma en que debe tratar la legislación estas infracciones es un tema que genera polémica en muchos países del mundo.


HACKER INFORMATICO:

Hacker es una expresión idiomática inglesa cuya traducción literal al español tiene varios significados, siendo el más popular el atribuido a "una persona contratada para un trabajo rutinario" y que por la naturaleza del mismo su trabajo es tedioso, entregado, hasta se podría maniático.




El apelativo de hacker se crea a fines del siglo pasado cuando los Estados Unidos de América empieza a recibir un masivo movimiento migratorio de personas de todos los países del mundo que esperaban encontrar en el "país de las oportunidades" un bienestar económico y progreso.



Los hackers eran estibadores informales que se pasaban todos el día bajando las maletas y bultos de las personas y familias completas que llegaban en los barcos a los puertos de New York, Boston, San Francisco, etc. Estos trabajadores eran infatigables, pues trabajaban muchas veces sin descansar y hasta dormían y comían entre los bultos de los muelles con el objeto de no perderse una oportunidad de ganar dinero. La palabra "hack" en inglés tiene varios significados en español, entre ellos "hacha". Como si fuesen taladores de árboles que usan su hacha, en forma infatigable hasta llegar a tumbarlos, su tesonero propósito les mereció este apelativo.



La palabra hacker aplicada en la computación se refiere a las persona que se dedica a una tarea de investigación o desarrollo realizando esfuerzos más allá de los normales y convencionales, anteponiéndole un apasionamiento que supera su normal energía. El hacker es alguien que se apasiona por las computadoras y se dedica a ellas más allá de los límites. Los hackers tienen "un saludable sentido de curiosidad: prueban todas las cerraduras de las puertas para averiguar si están cerradas. No sueltan un sistema que están investigando hasta que los problemas que se le presenten queden resueltos".            


PREDADORES DE LA RED:



Los depredadores sacan provecho de este anonimato para construir relaciones en línea con gente joven poco experimentada.


¿Cómo trabajan los depredadores?


Los depredadores establecen contacto con los niños mediante conversaciones en salones de charla, mensajería instantánea, correo electrónico o paneles de discusión. Muchos adolescentes utilizan foros en línea de ayuda entre iguales para hacer frente a sus problemas. Los depredadores a menudo van a estas áreas en línea en búsqueda de víctimas vulnerables.



Los depredadores en línea intentan seducir de manera gradual a sus objetivos mediante atención, afecto amabilidad e incluso, regalos, y a menudo dedican tiempo, dinero y energía considerables con este fin. Están al día de las aficiones y la música que gusta a los niños.



Escuchan y se identifican con los problemas de los niños. También intentan sortear las inhibiciones de los jóvenes mediante la introducción, de manera gradual, de contenido sexual en las conversaciones o mostrándoles material sexual explícito.



Algunos depredadores trabaja más rápido de otros, entablando conversaciones sexualmente explícitas de manera inmediata. Este método más directo puede incluir hostigamiento o acoso. Los depredadores también pueden evaluar a los niños que conocen en línea para un futuro contacto cara a cara.




CODIGO DE LA CONDUCTA DIGITAL:

PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO SOBRE ESTA RED TE RECOMIENDO VISITES ESTE LINK:

http://www.colpreduitama.edu.co/tic.pdf

            




MANUAL DE CONVIVENCIA:

 colegio la presentacion Art 20 No 20


   

sábado, 9 de abril de 2011

PARAMO DE SANTURBAN...

LO QUE PODRA ENCONTRAR ES QUE EL PARAMO DE SANTURBAN ES UN ECOSISTEMA ECOLOGICO QUE SE CITUA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER Y EN EL NORTE DE ESTE, EL PARAMO ES DE VITAL IMPORTANCIA YA QUE RETIENE UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA EN EL SUELO Y CONTROLAR SU FLUJO ATRAVES DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS, DENTRO DEL PARAMO ENCONTRARA 85 LAGUNAS Y NACIMIENTOS DE RIOS QUE AVASTECEN DE AGUA EL AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Y 20 MUNICIPIOS MAS.
´
IMAGEN DEL PARAMO DE SANTURBAN:







LO  QUE SE BUSCA HACER CON ESTE PARAMO ME PARECE UN ACTO IGNORANTE , NO SE COMO PUEDEN DAÑAN UN ECOSISTEMA TAN IMPORTANTE COMO ES ESTE PARA EXPLOTARLA DE ESA FORMA , LO QUE ESPERO ES QUE LA COMUNIDAD QUE VALLA HACER AFECTADA RECLAME Y QUE SE OPONGA A DICHA AGRECION CONTRA NUESTRO PAIS Y CONTRA NUESTROS BIOMAS.

PARAMO...

PRIMERO QUE TODO DEVEMOS SABER QUE LOS PARAMOS SON ESPACIOS DE NIEBLA , LLOVIZNAS Y ARREMOLINEANTES NUBES ADHERIDAS A LAS ROCAS Y AL VIENTO.
SE CARACTERIZA POR QUE SON LUGARES SOMBRIOS, ENCUBIERTOS ESTOS SONSISTEMAS NATURALES COMPLEJOS QUE SE ENCUENTRAN POR ENCIMA DE LOS BOSQUES ANDINOS.
SE PUEDEN CLASIFICAR COMO SUBPARAMOS, PARAMOS Y SUPERPARAMOS.


                

LA VEGETACION QUE PREDOMINA EN LOS PARAMOS ES:   MUSGOS,PAJONALES,ARBOLEAS Y EL MAS REPRESENTATIVO EN NUESTRO PAIS: EL FRAILEJON.

                      
DENTRO DE LA FAUNA PODEMOS ENCONTRAR A LOS ANFIBIOS Y PEQUEÑOS REPTILES, MAMIFEROS COMO CONEJOS,COMADREJAS ,CURIES, VENADO PERO,OSOS.
LAS ZONAS EN LAS QUE SE CONSTITUYE LOS PARAMOS ES POR LA PARTE DE LA REGION ANDINA O CORDILLERA DE LA ZONA ECUATORIAL, LOS FRAILEJONES EXISTEN SOLAMENTE EN COLOMBIA ,ECUADOR Y VENEZUELA.

AQUI PODEMOS OBSERVAR UN PARAMO COLOMBIANO:
                                   

EL AGUA....

EN ESTE PEQUEÑO TEXTO ENCONTRARA UNA BREVE RECEÑA ACERCA DEL AGUA,  EL AGUA SE CARACTERIZA POR TENER UNA MOLÉCULA COMPUESTA POR UN ÁTOMO DE OXIGENO Y DOS DE HIDRÓGENO , EL AGUA ES EL COMPONENTE ESCENCIAL DE LA VIDA POR QUE ES UN LIQUIDO REQUERIDO POR EL ORGANISMO Y SERES VIVOS EN EL  MUNDO.


                                                                      


LO QUE PIENO HACERCA DE ESTE ELEMENTO ES QUE ES UN RECURSO SIN IGUAL QUE SE ADAPTA A VARIOS CAMBIOS DE ESTADOS, COMO SON EL LIQUIDO , SOLIDO ,GASEOSO YA QUE CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE POR TAL  MOTIVO TIENDE A TOMAR UN ESTADO REQUERIDO POR EL MEDIO.

        




HABLANDO DESDE OTRO PUNTO PODEMOS ENCONTRAR QUE EL AGUA SE ENCUENTRA EN UN CONSTANTE CICLO DE TRANSFORMACION POR ASI DECIRLO YA QUE LLEGA A LA EVAPORACION Y A LA TRANSPIRACION




EN EL AGUA PODEMOS HABLAR DE PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

EN LAS FISICAS ENCONTRAMOS LA  VISCOCIDAD RELATIVAMENTE BAJA, LA CUAL HACE QUE FLUYA CON FACILIDAD, TAMBIEN ES INCOPRESIBLE Y FINALMENTE PUEDE DISOLVER MUCHOS MAS SUSTANCIAS.

Y FINALMENTE DENTRO DE LAS PROPIEDADES QUIMICAS ENCONTRAMOS QUE REACCIONA CON LOS OXIDOS BASICOS, METALES, NO METALES Y TAMBIEN SE UNE EN LAS SALES FORMANDO HIDRATOS.




viernes, 1 de abril de 2011