Desde la historia el rnet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web(WWW), que se hizo común.
El día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Argentina, España, Colombia, Uruguay y en algunos otros lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,[1] por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
uno de sus principales objetivos son Pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Con más de 400 eventos oficiales, se celebró el pasado martes 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, más conocido como el Día de Internet. Esta conmemoración tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a los no conectados y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía. Latinoamérica, también estuvo presente en la celebración con actividades Con más de 400 eventos oficiales, se celebró el pasado martes 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, más conocido como el Día de Internet. Esta conmemoración tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a los no conectados y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía. Latinoamérica, también estuvo presente en la celebración con actividades que utilizaron las redes sociales como punto de encuentro entre los países de habla hispana. que utilizaron las redes sociales como punto de encuentro entre los países de habla hispana.
El martes pasado se celebró el Día Mundial de Internet, conmemoración que nació con el objetivo de impulsar y favorecer el acceso a la sociedad de la información y el buen uso de internet. La celebración, que surgió en 2005 por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, comparte objetivos y fecha con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Con motivo del Día Mundial de Internet se celebraron más de 400 eventos en todo el mundo. Latinoamérica estuvo muy presente en esta edición del Día de Internet con actividades que utilizaron las redes sociales como punto de encuentro. En nuestro país se llevaron a cabo algunos actos para recordar la fecha. Uno de ellos fue el realizado por Fibertel, que realizó una actividad para celebrar la trascendencia de internet como un instrumento para el trabajo, estudio, la investigación y comunicación.