camara de seguridad


Entradas populares

viernes, 30 de marzo de 2012

0VA ¡¡¡


Las OVA son publicaciones audiovisuales de anime o capítulos especiales de alguna serie de televisión (por ejemplo, una continuación de ésta) que son publicadas directamente en formato de vídeo. No se transmiten en televisión, y, por lo general, las OVA tienen una calidad superior a una serie realizada para ese medio. Debido a la popularidad del anime, las OVA pueden encontrarse en cualquier tienda sobre el tema.
Historia
El acrónimo OVA es la abreviación de original video animation, o a veces también OAV, de original animation video, que, traducido al español significa «animación original en video
Cuando los reproductores de vídeo comenzaron a hacerse populares en Japón, la industria del anime japonés creció hasta alcanzar proporciones descomunales. La demanda de anime era masiva, hasta el punto de que los consumidores iban a los videoclubes no para alquilar, sino para comprar las novedades en animación, lo que resultó en la creación de muchas series con el objetivo de salir directamente en vídeo.
En Japón, la demanda era tan grande que se convirtió en una necesidad del mercado. Muchas series populares e influyentes comoBubblegum Crisis o Tenchi Muyō! salieron a la venta en forma de OVA.

viernes, 23 de marzo de 2012

personajes importantes de la tecnologia .

  1. Sergey Brin y Larry Page (Google)
  2. Tim Barners-Lee (W3C)
  3. Linus Torvalds (Linux)
  4. Larry Ellison (Oracle)
  5. Steve Ballmer (Microsoft)
  6. Steve Jobs (Apple)
  7. Marc Benioff (Salesforce.com)
  8. Ray Ozzie (Microsoft)
  9. Nicholas Negroponte (MIT)
  10. Diane Green (VMware

1.SERGEY BRIN Y LARRY PAGE (Google)

Serge Brin es un Informático ruso, creador junto con el estadounidense Larry Page del buscador de internet Google. Sergei Brin nació en Moscú en 1973, en el seno de una familia judía relativamente acomodada pero insatisfecha con el trato que recibía en la Unión Soviética debido a sus creencias religiosas. Su padre, Mijail, un matemático, y su madre, científica de profesión, decidieron trasladarse a Estados Unidos cuando Sergei tenía tan sólo seis años, y se instalaron en el este del país. Sin embargo y pese a licenciarse con matrícula de honor en matemáticas y en informática por dicha universidad, Brin no se conformó y se trasladó a la Universidad de Stanford para doctorarse en informática.
 
Larry Page fue director ejecutivo cofundador de google y llevo a la compañia a obtener beneficios y tener mas 200 empleados ,antes de pasar a presidente y a director de productos en abril de 2001 . sigue compartiendo la responsabilidad de las operaciones diarias de google con eric schmidt y sergey brin
-Los orígenes de Google
La palabra Google deriva de googol, término inventado por el matemático Edward Kasner (1878-1955) para denominar al número 1 seguido por 100 ceros. Los creadores del invento utilizaron este nombre para simbolizar el objetivo de organizar la ingente cantidad de información disponible en internet.
En sólo cinco años de existencia, Google se convirtió en sinónimo de búsqueda de información en internet. En este sentido, Yahoo! jugó un papel esencial en la escalada de su aliado. Tras alentar a Google para que creara su propio motor de búsqueda, comenzó a ofrecer en su popular portal la posibilidad de buscar a través de aquel motor. En 2003, Google tenía alrededor de 112 millones de búsquedas diarias, mientras que su principal competidor, Yahoo!, tan sólo soportaba aproximadamente 42 millones. Según los analistas, pese a los intentos de renovación de los principales buscadores, no les iba a resultar fácil alcanzar a Google.
 
 
 
 
 
 
2.Tim Barners-Lee (W3C)
 
 
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la web.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadu (que propuso Ted Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).



Tim Berners-Lee April 2009.jpg
3.Linus Torvalds (Linux)

Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un ingeniero de software finlandés, conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia.

Sus padres tomaron su nombre de Linus Pauling (estadounidense, Premio Nobel de Química 1954). Comenzó sus andanzas informáticas a los 11 años cuando su abuelo, un matemático y estadístico de la Universidad, compró uno de los primeros microordenadores Commodore en 1980 y le pidió ayuda para usarlo.

En 1988 fue admitido en la Universidad de Helsinki, donde se obtuvo su maestría en Ciencias de la Computación. Ese mismo año el profesor Andrew S. Tanenbaum saca a la luz el S.O. Minix con propósitos didácticos. 25 años después, en 1990, Torvalds empieza a aprender el lenguaje de programación C en su universidad.

Linus Torvalds.jpeg


4.Larry Ellison (Oracle)

 Conocido como Larry Ellison (nació el 17 de agosto de 1944, en la ciudad de Nueva York), es el fundador y figura principal de Oracle. Considerado como excéntrico por sus gustos extravagantes, es uno de los multimillonarios más conocidos y ocupa el puesto número 5 entre las mayores fortunas personales del mundo según la revista Forbes (2011), después de Bernard Arnault, con 39,5 mil millones de dólares. Su yate de lujo "Rising Sun" es el tercero más grande del mundo, por detrás de Dubai y Al Salamah. Un dato curioso es que Larry no terminó sus estudios universitarios.




5.Steve Ballmer (Microsoft)

Steven Anthony Ballmer (n. 24 de marzo de 1956), mejor conocido como Steve Ballmer, es un empresario norteamericano y el director ejecutivo de la empresa informática Microsoft Corporation. Relevó en ese puesto a Bill Gates el 27 de junio de 2008
Está en la lista anual de la revista Forbes con una fortuna personal de al menos 14.5 mil millones de dólares estadounidenses. Se encuentra en el número 46 de las personas más ricas del mundo según la lista de 2011 de la revista Forbes.



6.Steve Jobs (Apple)
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.[12] y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.


7.Marc Benioff (Salesforce.com)
Marc Benioff Russell (n. 25 de septiembre de 1964) es Presidente y CEO de salesforce.com , una cloud computing empresa.
Benioff started salesforce.com in March 1999 in a rented San Francisco apartment and defined its mission as The End of Software. Benioff comenzó a salesforce.com en marzo de 1999 en un apartamento rentado de San Francisco  y se define su misión como el fin del software. He is “credited with turning the software industry on its head” by using the Internet to “revamp the way software programs are designed and distributed.”  He has long evangelized software as a service as the model that would replace traditional enterprise software. Él está "acreditado con convertir la industria del software en la cabeza" a través de Internet a "renovar la manera de los programas de software se han diseñado y distribuido".  Él siempre ha evangelizado el software como un servicio como el modelo que sustituirá a software empresarial tradicional. He is the creator of the term “ platform as a service ” and has extended salesforce.com's reach by allowing customers to build their own applications on the company's architecture, or in the salesforce.com “cloud”.  He is the author of three books, including the national best seller Behind the Cloud. Él es el creador del término " plataforma como servicio ", y ha ampliado el alcance de salesforce.com s, permitiendo a los clientes crear sus propias aplicaciones en la arquitectura de la empresa, o en el salesforce.com" nube ". Él es el autor de tres libros, entre ellos el best seller nacional detrás de la nube.





8.Ray Ozzie (Microsoft)
Ray Ozzie (nacido el 20 de noviembre de 1955) era Arquitecto Jefe de Software en Microsoft. Anteriormente era conocido por el papel jugado en la creación de Lotus Notes

Creció en Park Ridge, Illinois, graduándose en la Maine South High School en 1973. En el instituto, aprendió a programar en un sistema GE-400, e hizo algún trabajo técnico y participó en obras de teatro.

Recibió su grado en ciencias de la computación en 1979 por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde trabajó en el sistema PLATO, y comenzó su carrera en Data General Corporation, donde trabajó para Jonathan Sachs. Tras abandonar Data General, Ozzie trabajó en Software Arts, donde colaboró en el desarrollo de VisiCalc y TK Solver. Antes de ser contratado por Sachs para trabajar en Lotus Development en el desarrollo de Lotus Symphony. En 1984 abandonó la compañía para fundar Iris Associates, donde desarrolló el producto que sería posteriormente adquirido por Lotus y conocido como Lotus Notes, volviendo con esto a Lotus, al ser adquirida la compañía en 1994. Cuando Lotus Development fue adquirida por IBM en 1995, Ozzie continuó trabajando durante algunos años hasta que se marchó para crear Groove Networks.

Groove fue adquirida por Microsoft en 2005, y Ozzie se convirtió en uno de los tres directores técnicos de la empresa. El 15 de junio de 2006, asumió el papel de Arquitecto Jefe de Software, cargo llevado hasta entonces por Bill Gates. En Microsoft, estuvo detrás del proyecto Live Mesh.

El 18 de Octubre de 2010 decide abandonar su puesto en Microsoft. Esto es comunicado a los empleados de la empresa por un e-mail de Steve Ballmer.Ballmer declara que Ozzie es irremplazable y nadie ocupara su puesto a la brevedad.


9.Nicholas Negroponte (MIT)
Nicholas Negroponte, (1 de diciembre de 1943), es un arquitecto estadounidense de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab un laboratorio y think tank de diseño y nuevos medios del Massachusetts Institute of Technology MIT y en el cual es profesor desde 1966. En 1992, se implicó en la creación de la revista especializada en informática Wired Magazine como inversor minorista. Es el impulsor del proyecto que pretende producir computadoras portátiles de bajo coste, concretamente con un precio de 100 dólares, para disminuir la brecha digital en los países menos desarrollados, proyecto que presentó en 2005 en el Foro económico mundial de Davos. De este modo, la fundación "Un ordenador para cada niño" (OLPC por sus siglas en inglés), iniciada por Negroponte y otros miembros de la facultad del MIT Media Lab, pretende desarrollar el uso de la informática e Internet en países poco desarrollados.




10.Diane Green (VMware)
Diane Greene fue el CEO de VMware desde su fundación hasta 2008. Greene, Mendel Rosenblum , Scott Devine, Edward Wang and Edouard Bugnion founded VMware in 1998. Greene, Mendel Rosenblum , Devine Scott, Wang Edward y Edouard Bugnion VMware fundada en 1998.
Born in Rochester, New York , Greene received her bachelor's degree in mechanical engineering in 1976 from the University of Vermont and earned a Master's Degree in Naval Architecture from MIT in 1978. Nacido en Rochester, Nueva York , Greene recibió su licenciatura en ingeniería mecánica en 1976 de la Universidad de Vermont , [2] y obtuvo una Maestría en Arquitectura Naval del MIT en 1978. In 1988 she earned a second Master's Degree in Computer Science from the University of California, Berkeley . Rosenblum and Greene, who are married, first met while at Berkeley.  En 1988 obtuvo una segunda maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de California, Berkeley . Rosenblum y Greene, quien está casado, reunió por primera vez, mientras que en Berkeley. 
On July 8, 2008, Greene was unexpectedly fired as president and CEO by the VMware Board of Directors and replaced by Paul Maritz , a retired 14-year Microsoft veteran.  El 8 de julio de 2008, Greene fue despedido inesperadamente como presidente y consejero delegado de la Junta de Directores de VMware y reemplazado por Paul Maritz , un jubilado de 14 años Microsoft veterano de guerra.
Since August 2006, Greene has been on the board of directors of Intuit . On January 12, 2012, Greene was also named to Google 's board of directo   Desde agosto de 2006, Greene ha estado en el consejo de administración de Intuit El 12 de enero de 2012, Greene fue nombrado también a Google board 's de los directores.


FUENTES BIBLIOGRAFICAS:


ESTEROIDES.

¿QUE SON ESTEROIDES ?


Los esteroides son derivados del núcleo del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano que se compone de carbono e hidrógeno formando cuatro anillos fusionados, tres hexagonales y uno pentagonal; posee 17 átomos de carbono. En los esteroides esta estructura básica se modifica por adición de diversos grupos funcionales, como carbonilos e hidroxilos (hidrófilos) o cadenas hidrocarbonadas (hidrófobas).


¿ QUE FUNCION CUMPLEN ?
En los mamíferos, como el ser humano, cumplen importantes funciones:




CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL USO DE ESTEROIDES:


Los informes indican que el uso de esteroides anabólicos aumenta la masa magra muscular, la fuerza y la capacidad de adiestrarse por más tiempo y con más vigor. La gente que se inyecta esteroides anabólicos corre el riesgo de contraer o transmitir hepatitis o el virus (VIH) que causa el SIDA.
Los principales efectos colaterales del uso de esteroides anabólicos incluyen tumores hepáticos, ictericia (pigmentación amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos corporales), retención de líquidos e hipertensión arterial, casos graves de acné y temblor.De igual manera otros efectos podrian ser:







  • Para los hombres: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.







  • Para las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.







  • Para los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esquelética prematura y cambios acelerados en la pubertad.







  •  Uno de los primeros usos no médicos de los esteroides anabolizantes ha sido su empleo en el mundo del deporte para aumentar el rendimiento físico. De ahí fue extendiéndose su consumo entre aquellas personas no deportistas profesionales que deseaban aumentar su rendimiento físico, poseer más masa muscular o mejorar simplemente la imagen corporal. Y no sólo entre los hombres, ya que el empleo de estas substancias con estos fines también ocurre entre las mujeres, además a veces empleadas para reducir la grasa corporal o modificar la imagen corporal.
    En ocasiones se ha observado el consumo de estos anabolizantes entre toxicómanos.
    Los fines, las formas (pautas de administración) y las consecuencias conductuales del uso de estos fármacos hace que habitualmente se hable de abuso de anabolizantes, aún cuando el abuso de estas substancias no es totalmente equiparable al consumo de otras drogas.
    Sin embargo, estudios recientes muestran que el consumo de esteroides anabolizantes a altas dosis y con las formas de consumo que se detallan a continuación, es capaz de producir adición.

     

    ¿COMO SE CONSUMEN  LOS ESTEROIDES?


    Los esteroides anabolizantes se administran por vía oral o se inyectan, y los atletas y personas con otros trastornos adictivos suelen tomarlos en ciclos de semanas o meses, más que continuamente, en patrones llamados de uso cíclico. Dicho uso consiste en tomar varias dosis de esteroides en un período determinado, dejar de tomarlos por un tiempo y comenzar de nuevo.
    Además, los usuarios suelen combinar diferentes clases de esteroides para maximizar su eficacia y, al mismo tiempo, minimizar sus efectos desfavorables. Este proceso se conoce como amontonamiento ("stacking").


    CLASES  Y TIPOS DE ESTEROIDES:
     
    Otras clases como los brassinosteroides, los pregnanos, los whitanólidos y los ecdisteroides
    Hay varios tipos de esteroides , pueden ser capsulas o pastillas , o un líquido inyectable

    NOMBRES:
    • ADIPOSINUM
    • ALDACTONE
    • ANABOLICUM VISPER
    • ANADROL
    • ANADOR
    • ANAPOLON
    • ANDRIOL
    • ANDRODERM
    • ANDROSTANOLONE
    • CATAPRES
    • CLEMBUTEROL
    • CLOMIFEN

    Desde mi punto de vista el uso de esteroides no es muy adecuado para el organismo ya que se involucran sustancias quimicas las cuales crean un desorden muy duro dentro de nuestro cuerpo, las consecuencias son muchas y lo peor de todo es que son muy notorias, el uso de estas va en incremento gracias al vicio de verse bien pero sin darce cuenta que con esto empeoran su situacion, la mejor decicion es ser disciplinado, dedicado y esforzarse por un momento a ejercitar se cuerpo sanamente y de forma natural.





    ESTO TE HACE SENTIR BIEN ...?? NO TE DAS CUENTA QUE ERES UN DEFORME ?




    jueves, 1 de marzo de 2012

    CONOZCAMOS EL VIDRIO

     VIDRIO

    El vidrio es duro, frágil, transparente y amorfo, este es un tipo de material cerámico amorfo, el vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C.

    COMPOSICION QUIMICA:
    Es una mezcla compleja de silicatos, como materias primas para la elaboración del vidrio se emplean óxidos ácidos y óxidos básicos.
    A.    Los óxidos ácidos utilizan, sea en primer lugar la sílice (SiO2), que constituye el 40- 75 % de los vidrios: el anhídrido bórico (B2O3), constituyente importante de los vidrios de bajo coeficiente de dilatación (Pirex); la alúmina (Al2O3), etc.
    B.    Los óxidos básicos utilizados se obtienen de metales alcalinos, alcalinotérreos, etc. ; en forma de óxidos o de sus sales.
    C.   Además se emplean sales y óxidos varios para colorear los vidrios.



    SÍLICE: Es el mayor ingrediente de los vidrios comerciales. Se emplea como cuarzo o arena, donde la pureza varía de acuerdo a su origen. La arena debe ser de tamaño uniforme, ni muy pulverizada ni muy grueso el grano

    ACIDO BORICO: B (OH)3 y bórax (B4O7Na2.1OH2O). –Se usa para vidrios resistentes al calor y para vidrios de óptica. Eleva la resistencia química, la dureza, la fusibilidad
    ALUMINA: (Al2O3) Empleada en forma de feldespatos, forma aluminatos, que junto con la cal y la magnesia aumenta la resistencia del vidrio y elevan su punto de fusión.

    De igual manera para obtener vidrios ópalos y color blanco opaco, muy empleados para la iluminación eléctrica, etc., se agregan al vidrio productos que dan lugar a precipitaciones coloidales por enfriamiento (cuerpos solubles en el vidrio fundido, pero insolubles o poco solubles en el vidrio solido). Se emplean óxidos y sales.
    ·         Arsnico: Como arsénico blanco (As2O2)




    COMPOSICION FISICA:
    Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas. La palabra proviene del griego crystallos, nombre que dieron los griegos a una variedad del cuarzo, que hoy se llama cristal de roca. La mayoría de los cristales naturales se forman a partir de la cristalización de gases a presión en la pared interior de cavidades rocosas llamadas geodas.
    Es posible demostrar que ciertas simetrías cristalinas son incompatibles con la existencia de ciertas propiedades físicas. Por ejemplo, un cristal no puede estar dotado de poder rotatorio si es superponible a su imagen en un espejo; del mismo modo un cristal es piroeléctrico, es decir, posee una polarización eléctrica espontánea, sólo si pertenece a uno entre diez de los 32 grupos cristalográficos.

    CLASES DE VIDRIOS:
    VIDRIO SOPLADO:
    Se denomina vidrio soplado a una técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido.  Estas burbujas se obtienen inyectando aire dentro de una pieza de material a través de un largo tubo metálico, bien por medio de una máquina o bien de forma artesanal, soplando por el otro extremo, un sistema parecido al que se utiliza para hacer pompas de jabón.   
                                                                     

    VIDRIO TEMPLADO:
    El vidrio templado es un tipo de vidrio utilizado principalmente en la industria del motor y la construcción. Hay dos maneras de templar el vidrio: templado químico y templado térmico.
    Para fabricar vidrio templado se calienta gradualmente hasta una temperatura de reblandecimiento de entre 575 y 635 grados Celsius, para después enfriarlo muy rápidamente con aire. Esto implica que haya una ruptura en pequeños fragmentos inofensivos. Es utilizado como vidrio de seguridad.
    Además al templar el vidrio  La resistencia a la flexión del vidrio recocido al templarlo aumenta desde 400 kp/cm2 hasta 1.200 - 2.000 kp/cm2, lo que equivale de 4 a 5 veces la resistencia de un vidrio normal. La resistencia al choque térmico (diferencia de temperatura entre una cara y otra de un paño que produce la rotura de éste) pasa de 60 °C a 240 °C., por lo que es recomendado en puertas de hornos de cocina y lámparas a la intemperie.

                                       
    VIDIO FLOTADO:
    El vidrio flotado consiste en una plancha de vidrio fabricada haciendo flotar el vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido. Este método proporciona al vidrio un grosor uniforme y una superficie muy plana, por lo que es el vidrio más utilizado en la construcción. Se le denomina también vidrio plano, sin embargo no todos los vidrios planos son vidrios fabricados mediante el sistema de flotación.
    El vidrio se fabrica a partir de una mezcla compleja de compuestos vitrificantes, como el sílice, fundentes, como los álcalis, y estabilizantes, como la cal. El horno se calienta con quemadores de gas o petróleo. La llama debe alcanzar una temperatura suficiente, y para ello el aire de combustión se calienta en unos recuperadores construidos con ladrillos refractarios antes de que llegue a los quemadores.
    El horno tiene dos recuperadores cuyas funciones cambian cada veinte minutos: el primero se calienta por contacto con los gases ardientes mientras el segundo proporciona el calor acumulado al aire de combustión. La mezcla se funde  a unos 1.500 °C y avanza hacia la zona de enfriamiento, donde tiene lugar el recocido. En el otro extremo del horno se alcanza una temperatura de 1.200 a 1.800 °C.
    El vidrio fundido cae por un canal en una piscina que contiene estaño fundido, controlando la cantidad por medio de una compuerta de material refractario. Para evitar la oxidación del estaño, la cámara contiene una atmósfera protectora compuesta de hidrógeno y nitrógeno.
    Mientras el vidrio fluye por la piscina de estaño, la temperatura se reduce de manera que la plancha vaya enfriándose y endureciéndose.
                                            
    VIDRIO AISLANTE:
    El vidrio aislante es un vidrio para acristalamiento formado por al menos dos piezas de vidrio separadas por una cámara de aire deshidratado, dispuestas paralelamente y formando una sola unidad de vidrio llamada unidad de vidrio aislante (UVA). A principios del siglo XXI este tipo de acristalamiento, por ejemplo en ventanas y puertas, ha desplazado en países desarrollados al acristalamiento monolítico en gran parte de las construcciones (principalmente de zonas climáticas frías), gracias a sus propiedades aislantes.
    Para formar la cámara de aire, cada unidad de vidrio aislante contiene un marco de aluminio relleno de tamiz molecular de zeolita o gel de sílice (ambos deshidratantes), aunque también se pueden componer estructuras deshidratantes similares que peguen los dos vidrios. Después este marco se fija normalmente con algún tipo de butilo y se sella con silicona, polisulfuro o poliuretano. Esta cámara puede estar rellena también de algún gas noble, normalmente argón o kriptón, mejorando así las propiedades de aislamiento térmico.

                        
                                     

    EL VIDRIO PROTECTOR CONTRA EL SOL:
    Este vidrio refleja la luz del Sol. La capa de recubrimiento que lleva incorporada, además de reflejar puede presentar diversas tonalidades de color, como plateado, bronce, verde o gris. Se coloca en el espacio intermedio y en la capa interior de la placa externa. De esta forma se hace el vidrio polarizado y el de tipo espejo. Los espejos que se instalan en las ventanas de los edificios modernos son precisamente para proteger contra el Sol.
                           


    EL VIDRIO CONDUCTOR
    Para que un vidrio tenga una conductividad eléctrica apreciable, en su elaboración se tiene que elevar la temperatura a 500ºC, o recubrirlo con una película conductora de metales, óxidos alcalinos o aleaciones, en cuyo caso el que conduce es el metal que se le pone y no tanto el vidrio.


                       



    EL VIDRIO DE SÍLICE
    Formado con 96% de sílice es el más duro y el más dificil de trabajar, pues es necesario emplear una costosa técnica al vacío para obtener un producto para usos especiales, que transmite energía radiante del ultravioleta y del infrarrojo con la menor pérdida de energía, los vidrios que contienen 96% de sílice tienen una estabilidad tan grande y una temperatura de reblandecimiento tan elevada (1 500ºC) que soportan temperaturas hasta de 900ºC durante largo tiempo.


                                                        
    Se podría encontrar muchas mas clases de vidrios como:
    ·         Vidrio block
    ·         Vidrio esmerilado
    ·         Vidrio biselado
    ·         Vidrio reciclado
    ·         Vidrio serigrafiado
    ·         Vidrio satinado
    ·         Vidrio samblastado
    ·         Vidrio stipolite
    ·         Vidrio de plomo
    ·         Vidrio float
    ·         Vidrio fusionado
    ·         Vidrio fantasía
    ·         Vidrio flotación
    ·         Vidrio fotosensible
    ·         Vidrio fotovoltaico
    ·         Vidrio glaceado
    ·         Vidrio granulado
    ·         Vidrio galvanizado
    ·         Vidrio hermetico
    ·         Vidrio hueco
    ·         Vidrio lacado
    ·         Vidrio lechoso
    ·         Vidrio listral
    ·         Vidrio lacobel
    ·         Vidrio expandido
    ·         Vidrio expandido
    ·         Vidrio electrocromico
    ·         Vidrio escarchado
    ·         Vidrio espavonado
    ·         Vidrio texturado
    ·         Vidrio tallado
    ·         Vidrio tintado
    ·         Vidrio unidireccional
    ·         Vidrio uviol
    ·         Vidrio impuesto
    ·         Vidrio ustorio
    ·         Vidrio insulado
    ·         Vidrio inastillable
    ·         Vidrio incoloro
    ·         Vidrio polarizado
    ·         Vidrio pavonado
    ·         Vidrio Partido
    ·         Vidrio Plástico
    ·         Vidrio Pasific
    ·         Vidrio prensado
    ·         Vidrio clarglass
    ·         Vidrio Craquelado
    ·         Vidrio Curvo
    ·         Vidrio chino
    ·         Vidrio volcánico
    ·         Vidrio vray
    ·         Vidrio Nevado
    ·         Vidrio nestle
    ·         Vidrio neutro




    HORNOS UTILIZADOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIOS:
    Hornos horizontales se dividen en:
    - Hornos eléctricos: calientan el vidrio principalmente mediante la radiación emitida por resistencias eléctricas.
    - Hornos de convección forzada: en este tipo de hornos el calor generado por quemadores (generalmente de gas) es impulsado mediante ventiladores hacia el vidrio.
    - Hornos mixtos: son hornos eléctricos que producen cierta agitación del aire interior mediante sistemas de soplado de aire comprimido

    RECICLAJE DEL VIDRIO:
               

    CARACTERISTICAS:
    El reciclado de productos es una de las vías que garantiza firmemente la salvaguarda del medio ambiente. Reciclar significa volver al ciclo; así, para que el reciclado de un material sea verdaderamente ecológico y garantice la protección del entono, debe cumplir los siguientes requisitos:
    ·         Que el material obtenido pueda ser utilizado de nuevo íntegramente.
    ·         Que el nuevo material mantenga al 100% sus cualidades.
    ·         Que el material resultante se utilice para fabricar el mismo producto del que proviene.
    Estas condiciones son cumplidas a la perfección por el envase de vidrio. De esta forma, este material es el envase ecológico por naturaleza. Además, el reciclado de envases de vidrio conlleva unos beneficios económicos y sociales


    Envases Reutilizables y de Un Solo Uso:
    La utilización de envases reutilizables o de un solo uso, es una estricta decisión de mercado. El envase de vidrio, dando muestras de una extraordinaria sensibilidad y capacidad de sintonizar con los problemas de la sociedad actual, ha desarrollado de manera óptima las dos opciones: la reutilizable y la de un solo uso.
    Ambas se complementan y, en todo caso, se soportan en un proceso eficaz de reciclado.
    Los envases de un solo uso son prácticos para aquellos productos con alto valor añadido y en los que el precio del envase no tiene una gran importancia frente al valor total, tales como productos de alta calidad, destinados a la exportación, etc.
    Por lo que se refiere a los reutilizables, se usan especialmente para productos de consumo frecuente, en los que podría ponerse en marcha una logística de distribución descentralizada. Desde ANFEVI siempre se ha defendido el principio de tanto reutilizable como sea posible, tanto de un solo uso como sea necesario.
    La iniciativa pionera del reciclado de envases de vidrio responde a una profunda preocupación del sector vidriero por el medio ambiente. De esta forma, en 1982 la industria vidriera española integrada en ANFEVI puso en marcha, al igual que varios países del ámbito comunitario hicieran años antes, su Programa Nacional de Reciclado de Envases de Vidrio en estrecha colaboración con las Administraciones
    DAÑOS PRODUCIDOS POR EL VIDRIO:
    Uno de sus efectos es que este es uno de los principales probocadores de los incendios forestales ya que al momento que se encuentra tirado enzonas donde hay arboles da un efecto de lupa y hace que se encienda lumbre probocando los incendios otro aspecto que contamina el suelo ya que tarda mucho endegradarse

    Hoy en día es uno de los materiales más costosos dentro de los usados para envases. Se ha tornado caro tanto en su producción, distribución y recuperación.
    En el proceso de producción los envases de vidrio utilizan mucha energía. En la fase de distribución los envases de vidrio tiene un alto costo energético de transporte, pues estos envases son de los más pesados, demandando una importante fuerza motriz, en general muy contaminante al usar combustibles derivados del petróleo.
    Su manipulación acarrea cierta peligrosidad porque se corren riesgos de rotura que pueden generar cortes y lastimaduras a distintas personas a los largo del ciclo del vida del envase. En particular los funcionarios municipales encargados de la recolección de basura padecen estos accidentes cotidianamente, generando además del problema sanitario un importante incremento en el costo laboral de las intendencias.
    Se estima que una botella de vidrio demora cientos de años en ser depurada por la naturaleza. En la medida que los envases de vidrio eran casi todos retornables, su inalterabilidad al paso del tiempo era una virtud. Pero si el envase es descartable, y además no se recupera, entonces esto sí es un problema.

                                               

    INFORMACION ADICIONAL:
    Dentro de las técnicas en las que el vidrio es fundamental es el opalizado dado a que esta técnica fue creada por Ricardo Orlando Guzman Torres; Colombiano,  es un orgullo ser portador de este conocimiento gracias a capacitaciones que el me dio y que gracias a esto puedo trabajar la técnica con eficacia, el siguiente es el link de la pagina web de dicho creador:

    ENTIDADES PRODUCTORAS DE VIDRIO EN COLOMBIA:
    Anexo dirección web de cada entidad o industria:
    §  ICEM


    §  PROBARRANQUILLA
    §  VIDRIERIA OTUN S.A

    §  3M

    http://solutions.3m.com.co/wps/portal/3M/es_CO/Products/ProdServ/Dir/Mfg-Ind/

    FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
    ü  Imágenes Google